Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

Tarzan en el Mundo perdido

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

TARZAN EL TERRIBLE (Tarzan the terrible, 1921)

Autor. Edgar Rice Burroughs
Serie: Tarzan nº 8
Edita: Gustavo Gilli, Barcelona, 1966

Al final de Tarzán el Indómito (Tarzán the Untamed, 1921... y no busquen la reseña aquí que no la hallé para leerla) Jane terminaba secuestrada por el teniente alemán Obergatz, que huía con ella de la ira de Tarzan, que había machacado a los alemanes que habían tomado su estancia africana y la habían destruído. Y Tarzan estaba ne su búsqueda.
Buscando, el Hombre Mono llegaba a una meseta inaccesible. Al meterse se encuentra en el valle perdido de Pau-ul-don, donde vive una raza diferente de hombres, que quedan impresionados por Tarzan–jad-guru (O sea, "Tarzan el terrible") y su fuerza y valor. Así, Lord Greystoke termina metido en una guerra religiosa, peleando con triceratops carnívoros, paseando por templos llenos de trampas y corriendo de un lado a otro de toda la región, enfrentándose a los villanos de turno (que justo son los que tienen a Jane).
Este libro definitivamente estuvo entretenido, sobre todo porque evidentemente a Burroughs le encanta contar historias en mundos perdidos. Hay imágenes prodigiosas que saltan de las páginas y te atrapan indudablemente, obviando las deficiencias que pueda tener la narración. Libros como este son la verdadera inspiración para autores como Hal Foster o Burne Hogarth en su representación gráfica del mundo de Tarzán.
En fin, que mola mucho este libro. Bien entretenido, ágil y con escenas interesantes, para mí es el mejor de los que leí hasta ahora.

0 comentarios